Hotel Ca l'Amagat

Carnaval de Bagà 2025 – Fechas, Actividades y Dónde Dormir

Carnaval de Bagà 2025 El Carnaval de Bagà es una de las festividades más esperadas en el Alt Berguedà, y en 2025, del 28 de febrero al 5 de marzo, la celebración promete ser aún más especial con la recuperación del concurso de comparsas. Este evento, que añade color y alegría a las calles de Bagà, es una oportunidad perfecta para que los visitantes se sumerjan en la cultura y tradiciones locales.   Historia y tradición del Carnaval de Bagà El Carnaval de Bagà tiene raíces profundas en la historia de la región. A lo largo de los años, ha evolucionado, incorporando nuevas actividades y adaptándose a los tiempos, pero siempre manteniendo su esencia festiva. La reintroducción del concurso de comparsas en 2025 es una muestra del compromiso de la comunidad por revitalizar y enriquecer sus tradiciones.   Programa de actividades del Carnaval 2025 Las festividades de este año se extenderán desde el 28 de febrero hasta el 5 de marzo, ofreciendo una variedad de actividades para todos los públicos. Aunque el programa completo está disponible en la agenda oficial del Ayuntamiento de Bagà, a continuación destacamos algunos de los eventos más esperados: Viernes, 28 de febrero: Inicio oficial del Carnaval con el pregón y actuaciones musicales en la plaza central. Sábado, 1 de marzo: Desfile de comparsas por las principales calles del municipio, seguido de una verbena popular. Domingo, 2 de marzo: Actividades infantiles y talleres de máscaras para los más pequeños. Miércoles, 5 de marzo: Clausura del Carnaval con la tradicional «Entierro de la Sardina» y fuegos artificiales.   Participación en el concurso de comparsas Una de las novedades más destacadas de este año es la recuperación del concurso de comparsas. Hasta la fecha, ya hay 14 grupos inscritos, y se espera que este número aumente antes del cierre de inscripciones. Este concurso no solo fomenta la creatividad y el trabajo en equipo entre los habitantes de Bagà, sino que también ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de espectáculos llenos de color y originalidad.   Gastronomía local durante el Carnaval El Carnaval es también una ocasión para degustar la rica gastronomía de la región. Los restaurantes locales, como el del Hotel Ca l’Amagat, ofrecen menús especiales que combinan platos tradicionales con toques innovadores. Ubicado en el corazón de Bagà, el Hotel Ca l’Amagat es reconocido por su cocina de montaña y el uso de productos locales de máxima proximidad.   Consejos para disfrutar al máximo del Carnaval de Bagà 2025 Planifica con antelación: Dado que el Carnaval atrae a numerosos visitantes, es recomendable reservar alojamiento y restaurantes con suficiente tiempo. Participa activamente: No dudes en unirte a las actividades, ya sea disfrazándote, asistiendo a los talleres o simplemente disfrutando de los desfiles y conciertos. Respeta las tradiciones locales: Infórmate sobre las costumbres y tradiciones de Bagà para integrarte plenamente en la celebración y mostrar respeto por la cultura local. Explora más allá del Carnaval: Aprovecha tu visita para descubrir otros atractivos de Bagà y sus alrededores, desde rutas naturales hasta visitas culturales. Explorando Bagà y sus alrededores Más allá de las festividades del Carnaval, Bagà ofrece una amplia gama de actividades y lugares de interés para los visitantes: Naturaleza: El Parque Natural del Cadí-Moixeró es perfecto para los amantes del senderismo, el trail running y el cicloturismo. Sus paisajes montañosos y rutas bien señalizadas ofrecen experiencias inolvidables. Cultura e historia: Bagà cuenta con un rico patrimonio histórico, con museos y edificios emblemáticos que narran la historia de la región. Actividades en familia: El Alt Berguedà ofrece opciones para todas las edades, desde rutas de senderismo adaptadas hasta talleres y actividades culturales. Alojamiento en Bagà: Hotel Ca l’Amagat Si planeas visitar Bagà durante el Carnaval, el Hotel Ca l’Amagat es una opción ideal para tu estancia. Este establecimiento familiar, con más de cuatro generaciones de historia, ofrece habitaciones cómodas y acogedoras, equipadas con todas las comodidades necesarias para garantizar una estancia placentera. Además, su ubicación céntrica te permitirá acceder fácilmente a todas las actividades programadas durante el Carnaval. ¡Reserva aquí!

Comarca de Berguedà – 5 Lugares imprescindibles

Lugares que debes visitar en la comarca de El Berguedà   Ubicado en el corazón de Cataluña, El Berguedà es una comarca que combina paisajes naturales impresionantes, historia milenaria y una rica cultura rural. Desde sus montañas majestuosas como el Pedraforca y bosques interminables hasta pueblos llenos de encanto y tradición, esta región ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza, los apasionados por la historia y quienes buscan desconectar del ajetreo diario. Desde el hotel Ca l’Amagat, te presentamos lugares que no puedes perderte durante tu visita a esta encantadora comarca de Berguedà.     Bagà – Comarca de Berguedà Bagà, situado en el Parque Natural del Cadí-Moixeró, es un pintoresco pueblo medieval que cautiva a todo aquel que lo visita. Con su casco antiguo lleno de calles empedradas y la imponente Plaza Porxada, Bagà transporta a otra época. Este pueblo fue un importante centro del catarismo en la Edad Media, y su historia se refleja en monumentos como la iglesia de San Esteban y el Palacio de los Barones de Pinós. Además, Bagà es el punto de partida perfecto para explorar la naturaleza del Berguedà, con rutas de senderismo, vistas espectaculares y una conexión especial con la tranquilidad de las montañas. Un lugar donde historia y naturaleza se funden en armonía.     Santuario de Queralt El Santuario de Queralt, conocido como «el balcón de Cataluña», se alza majestuosamente sobre la ciudad de Berga, ofreciendo unas vistas panorámicas impresionantes del Berguedà y más allá. Este lugar emblemático, rodeado de naturaleza, combina espiritualidad, historia y belleza paisajística. El santuario, dedicado a la Virgen de Queralt, es un destino de peregrinación que data del siglo XIV y conserva un ambiente de serenidad. Los visitantes pueden llegar a él a través de rutas de senderismo o en coche, disfrutando del espectacular entorno montañoso. Un rincón imprescindible para quienes buscan paz, cultura y vistas inolvidables.     Museu del Ciment Ubicado en el impresionante entorno natural de Castellar de n’Hug, el Museu del Ciment Asland es un testimonio fascinante de la revolución industrial en Cataluña. Este museo se encuentra en la antigua fábrica de cemento Asland, una joya de la arquitectura modernista industrial fundada en 1901. A través de exposiciones interactivas y visitas guiadas, el museo relata la historia de la producción de cemento y su impacto en el desarrollo de la región. Además, permite explorar las imponentes ruinas de la fábrica, que se integran de manera única en el paisaje montañoso. Es una visita imprescindible para amantes de la historia, la arquitectura y la industria.     Jardins Artigas Los Jardines Artigas, ubicados en La Pobla de Lillet, son una joya arquitectónica diseñada por Antoni Gaudí. Este paraíso natural y artístico fue creado como un gesto de gratitud hacia la familia Artigas, que ofreció alojamiento al famoso arquitecto mientras trabajaba en la cercana fábrica Asland. En estos jardines, Gaudí fusiona su característico estilo modernista con la naturaleza del entorno. Caminos, puentes, cascadas y esculturas se entrelazan en perfecta armonía con el paisaje, creando un espacio mágico que refleja su filosofía de integrar arte y naturaleza. Un lugar único que transporta a los visitantes a un mundo de belleza y creatividad.     Tren del Ciment El Tren del Ciment es un encantador tren turístico que recorre 3,5 kilómetros entre La Pobla de Lillet y la antigua fábrica Asland, ahora convertida en el Museo del Cemento (Museu del Ciment). Originalmente construido para transportar materiales y trabajadores, hoy ofrece un viaje lleno de historia y paisajes impresionantes en el corazón del Berguedà. Durante el recorrido, el tren hace paradas en lugares emblemáticos como los Jardins Artigas, diseñados por Antoni Gaudí, donde arte y naturaleza se entrelazan en perfecta armonía. También conecta con el Museo del Cemento, donde los visitantes pueden explorar la historia industrial de la región. Este pequeño tren es mucho más que un medio de transporte: es un puente entre cultura, naturaleza e historia.     Alójate en Bagà – Comarca de Berguedà Ahora que te hemos mostrado los lugares que debemos visitar en la comarca de El Berguedà, nos queda ofrecerte alojamiento para que descanses después de cada visita. Ca l’Amagat se encuentra en el extremo norte de Alt Berguedà, a las puertas de un sin fin de naturaleza y montaña. En este hotel Bike-Friendly no solo podrás relajarte y prepararte para visitar estos lugares, si no que también podrás recargar energías en su restaurante tradicional.   ¡Reserva aquí!  

Berguedà – 4 pueblos encantadores de la comarca

Los pueblos mas encantadores de la comarca de el Berguedà   El Berguedà es una preciosa comarca de Cataluña situada en el interior. Sus elevados relieves forman parte del Prepirineo y del Pirineo, lo que hace que sus paisajes montañosos sean perfectos para los amantes de la naturaleza. Este territorio también alberga pueblos encantadores, ideales para visitar en familia, en pareja o con amigos. Desde el hotel Ca l’Amagat, te contamos cuáles son.     Bagà     Bagà fue fundada en el año 1233 por los barones de Pinós y es considerada la capital histórica del Alt Berguedà. Actualmente, aún se conservan partes de esta antigua villa medieval. En el casco antiguo podemos encontrar su histórica plaza, la iglesia que representa la transición del románico al gótico, y el Palacio de los Pinós, residencia de los barones de Pinós desde el siglo X. En la actualidad, este palacio alberga el Centro Medieval y de los Cátaros, además de la oficina de turismo. Además, en Bagà podremos disfrutar de la buena mesa catalana en sus tradicionales restaurantes. También descubriremos sus productos más artesanales, como quesos, embutidos y hortalizas frescas de esta increíble tierra.     Castellar de n’Hug – Berguedà     En la cara sur de los Pirineos, a 1.395 metros de altitud, se encuentra Castellar de n’Hug, dentro del parque natural del Cadí-Moixeró. Este encantador pueblo fue galardonado en 1984 por el Ministerio de Turismo como uno de los pueblos más bonitos de España, y no deja indiferente a ninguno de sus visitantes. En Castellar de n’Hug se pueden admirar diversas casas rústicas de los siglos XVIII y XIX. Además, no podemos dejar de visitar la plaza de la Generalitat, donde destaca la Iglesia de Santa María, un hermoso ejemplo de arquitectura románica. Por último, es imprescindible hacer una parada en el mirador de los Balços, desde donde se pueden disfrutar unas vistas panorámicas inolvidables.     Saldes     Saldes es un pequeño pueblo al pie del macizo del Pedraforca, en el parque natural del Cadí-Moixeró, por lo que paisajísticamente es uno de los pueblos más privilegiados de este valle. En Saldes podremos visitar su castillo y sus iglesias, además del Dolmen de Molers, perteneciente a la Edad de los Metales (1800-1400 a. C.), que se encuentra a pocos minutos del pueblo. Mención especial merece el centro astronómico del Pedraforca, en Saldes, declarado espacio de cielo nocturno de calidad. Este centro astronómico ofrece actividades de astronomía y divulgación ambiental. Sin duda, una experiencia que no se vive todos los días.     Gósol     Gósol, a diferencia del resto de la comarca, pertenece a la provincia de Lleida y se encuentra justo entre el macizo de Pedraforca y la sierra del Cadí, siendo uno de los pueblos más cercanos a esta emblemática montaña. Se encuentra a una altitud de 1.423 metros, lo que lo convierte en uno de los pueblos de mayor altitud del territorio catalán. Pocos lo saben, pero el mismísimo Pablo Ruiz Picasso viajó a Gósol durante un bloqueo artístico, donde, en menos de tres meses, llegó a crear más de trescientas piezas. Tras su visita a Gósol, Picasso superó su bloqueo y se convirtió en uno de los artistas más importantes del siglo XX. Muchos creen que la belleza del pueblo y su gente fueron claves en el proceso de inspiración del pintor. Este precioso pueblo también alberga un castillo documentado en el año 1068, cuando estaba bajo la jurisdicción de los condes de Cerdeña, y que, posteriormente, en el siglo XII, pasó a pertenecer al marqués de Pinós. Una vez hayas visitado el castillo, también podrás disfrutar de las muchas rutas senderistas que ofrece este encantador municipio y de sus increíbles paisajes.     Alójate en Bagà – Berguedà   Ahora que te hemos mostrado los pueblos mas encantadores de la comarca de el Berguedà, nos queda ofrecerte alojamiento para que descanses después de cada visita. Ca l’Amagat se encuentra en el extremo norte de Alt Berguedà, a las puertas de un sin fin de naturaleza y montaña. En este hotel Bike-Friendly no solo podrás relajarte y prepararte para visitar estos pueblos, si no que también podrás recargar energías en su restaurante tradicional.   ¡Reserva aquí!      

Invierno en el Parque Natural de Cadí Moreixó – Hotel Ca L’Amagat

Young family together walking in forest at winter time

Actividades de Invierno en el Parque Natural Cadí Moreixó Situado entre las comarcas de Berguedà, Alt Urgell y Cerdanya, el Parque Natural del Cadí-Moixeró es uno de los paraísos naturales más impresionantes del Pirineo Catalán. Con la llegada del invierno, este entorno mágico nos ofrece la oportunidad de disfrutar de actividades únicas, rodeados de paisajes heladores que impresionan, no solo por el frío, sino por su increíble belleza. Desde el Hotel Ca L’Amagat, queremos compartir contigo las numerosas actividades que puedes realizar en este maravilloso entorno natural, incluso cuando el frío y la nieve se hacen presentes. ¿Listos para empezar?   Observación de la fauna Este paraíso natural del Pirineo Catalán alberga una gran cantidad de especies que varían según la época del año. En invierno, algunas especies son más fáciles de avistar, lo que convierte al parque en un lugar ideal para la observación de fauna. Durante esta temporada, es común ver: Cabras montesas, símbolo del parque, que se suelen avistar en la zona de Pedraforca. Ciervos, que habitan los valles y los tranquilos bosques de pinos, especialmente al amanecer y al atardecer. Gamos, similares a los ciervos, también habitantes frecuentes del parque. Zorros, que se pueden observar en las áreas más bajas del parque, especialmente al caer la noche. Para los amantes de los animales, la búsqueda de estas especies será una actividad fascinante que puede ocupar una gran parte de su tiempo en el parque.   Senderismo invernal Una de las actividades principales que se pueden disfrutar en este magnífico lugar es el senderismo. Explorar los diversos paisajes del parque es una experiencia que no puedes perderte. El Parque de Cadí-Moixeró ofrece varias rutas, cuya elección dependerá del clima, el estado de los caminos y el nivel de preparación de los senderistas. Sin embargo, algunas de las rutas más destacadas que no te puedes perder son: Ruta de Pedraforca: Conocida por su dificultad, esta ruta es imprescindible. Las vistas de las montañas son impresionantes y cualquier amante de la naturaleza debería experimentar la belleza de este recorrido. Camino de los Bons Homes: Este recorrido histórico es ideal para realizar en invierno, ya que atraviesa bosques cubiertos de nieve y ofrece vistas espectaculares del paisaje invernal. Ruta de Prat d’Aguilo: Perfecta para familias o principiantes, esta ruta es accesible y permite disfrutar de la belleza del parque de una manera más tranquila. Cualquiera de estas rutas te permitirá sumergirte en el esplendor natural del parque, cada una ofreciendo una perspectiva única de este paraíso del Pirineo Catalán.   Visita a los refugios y su gastronomía Después de un largo día de excursiones invernales, siempre apetece descansar y disfrutar de una comida reconfortante en un lugar cálido. El Parque Natural de Cadí-Moixeró cuenta con un refugio ideal para esto, el Refugio Lluís Estasen, situado a los pies del Pedraforca. Es el lugar perfecto para recuperar fuerzas y disfrutar de un ambiente acogedor antes de continuar explorando la naturaleza. Si buscas una experiencia más gastronómica, los alrededores del parque albergan pueblos de montaña como Bagà y Gósol, donde sus restaurantes ofrecen platos típicos de la zona, ideales para completar tu jornada. Algunos de los platos más representativos son: Trinxat de col y patata: Un delicioso plato de col, patatas y panceta. Escudella i Carn d’Olla: Una sopa de carne y vegetales, tradicional en las montañas. Embutidos artesanales: Fuet, salchichón y otros embutidos locales perfectos para un almuerzo montañés. Estos lugares no solo te ofrecen un respiro, sino que también te sumergen en la auténtica gastronomía montañesa, completando tu experiencia en el parque.   Fotografía de paisajes invernales El invierno transforma el paisaje montañoso en un escenario ideal para la fotografía de naturaleza. Desde la caída de las hojas hasta la escarcha formada por el frío polar del Pirineo, cada rincón ofrece una oportunidad única para capturar la belleza invernal. El Parque Natural de Cadí-Moixeró es un paraíso para los amantes de la fotografía, con escenarios que van desde los imponentes picos del Pedraforca hasta los tranquilos bosques de pinos. Además, la fauna del parque, como las cabras montesas y los ciervos, brinda oportunidades excepcionales para retratar la vida silvestre en su entorno natural. Otro aspecto destacado es la fotografía nocturna, que se ve favorecida por la ausencia de contaminación lumínica, permitiendo capturar cielos estrellados y paisajes iluminados por la luna. Para quienes deseen explorar rincones menos conocidos, el parque organiza rutas fotográficas guiadas, perfectas para descubrir lugares únicos y aprender a capturarlos con la mejor técnica.   En conclusión…. Muchos creen que los parques naturales pierden encanto en invierno debido al frío, pero en realidad ofrecen una amplia variedad de actividades que convierten la visita en una experiencia inolvidable. El Parque Natural de Cadí-Moixeró es un ejemplo perfecto, con paisajes cubiertos de nieve y opciones para disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor. Desde senderismo y observación de fauna, hasta la magia de la fotografía invernal o el descubrimiento de la gastronomía local, este paraíso natural tiene algo para todos. ¿Qué esperas para reservar y conocer esta increíble belleza natural?   Alójate en Baga, en el corazón del Pirineo Catalán Ya tienes una lista de las mejores zonas para perderte en el corazón del Pirineo Catalán, ahora nos queda ofrecerte alojamiento para que descanses después de cada aventura. Ca L’Amagat se encuentra en el extremo norte de Alt Berguedá, a las puertas de un sin fin de naturaleza y montaña. En este hotel Bike-Friendly no solo podrás relajarte y prepararte para practicar tu deporte favorito, si no que también podrás recargar energías en su restaurante tradicional. ¡Reserva aquí!  

Otoño en el Pirineo Catalán ¿Como Disfrutarlo?

pine trees on mountain under blue sky at daytime

Disfruta al máximo el otoño en el Pirineo Catalán     Otoño,la mejor época del año para disfrutar de la montaña, con sus colores variados de tonos marrones, anaranjados y verdes oscuros. Es el momento del cambio de pelaje de los animales y la tranquilidad que transmite esta estación. ¿Quién no querría pasar unos días de aventura con estas características? Desde Ca L’Amagat te informamos de todo lo que puedes hacer en los alrededores del Pirineo Catalán para que, mientras disfrutas de unos días de relax con nosotros, también aproveches las increíbles actividades, visitas y paisajes que nos ofrece la montaña.     Senderismo y rutas naturales     El Pirineo Catalán ofrece una increíble variedad de rutas para caminar y descubrir la belleza de la naturaleza de montaña. Las que más destacaríamos serían la del Parc Natural del Cadí-Moixeró, muy cerca de Ca L’Amagat, con vistas y rutas que impresionan a los visitantes, y la ruta del Camí dels Bons Homes, el camino más antiguo y lleno de historia, más de lo que puedas imaginar.     Visitas a pueblos medievales     Nuestro territorio es uno de los más ricos en pueblos medievales, y sería una pena que nuestros visitantes se perdieran tanta riqueza cultural e histórica. Hay muchos pueblos que nos gustaría recomendarles, pero para ser breves, les mencionaremos los que nos parecen más bonitos. Besalú y Rupit, dos pueblos ubicados a 1 hora y 30 minutos de nuestro hotel, merecen la visita para pasar el día. Con un encanto y una arquitectura sin igual, son perfectos para adentrarse en la época medieval y disfrutar de una experiencia de aprendizaje muy enriquecedora. Si prefieren algo más cercano y no pasar tanto tiempo en el coche, tienen Castellar de n’Hug, a solo 30 minutos en coche y igualmente espectacular.     Descensos de barrancos y escalada de roca     Para los amantes del riesgo, hemos reservado este espacio especial para hablar de actividades de aventura. El Pirineo Catalán ofrece una gran diversidad de montañas y barrancos, perfectos para practicar estas actividades. Las zonas ideales para realizar estas actividades son Sadernes y Montgrony, donde el agua es más baja, lo cual permite descender con seguridad, además de contar con espectaculares montañas para la escalada. Todos estos lugares se encuentran a aproximadamente 1 hora y 45 minutos de Ca L’Amagat.     Avistamiento de estrellas     Estando en la montaña, no podíamos pasar por alto esta actividad, ya que, al tener prados abiertos y menos contaminación lumínica, es más fácil ver mares de estrellas en su plenitud, sin ninguna molestia de luces. Además de contar con todos estos prados, si desean ver las estrellas más de cerca, les recomiendo el Parque Astronómico de Montsec. Aunque está un poco lejos de nuestra zona, es perfecto para vivir una experiencia inigualable.     Excursión a castillos y Monasterios     El Pirineo Catalán tiene una impresionante riqueza cultural de castillos y monasterios. Como es imposible verlos todos en su totalidad, aquí les dejamos los más destacados.El Monasterio de Ripoll, ubicado en la comarca del Ripollès, a 53 minutos de nuestro destino, destaca por su impresionante arquitectura románica que refleja la riqueza cultural del siglo IX. Es imprescindible para aquellos que deseen conocer más sobre la fascinante historia catalana.El Castillo de Montsoriu, aunque queda un poco más lejos que el anterior, también es una visita que no se pueden perder. Situado en el municipio de Arbúcies, esta joya del patrimonio histórico catalán ofrece una experiencia fascinante de inmersión en el panorama medieval. Alzándose sobre una colina, su presencia se vuelve aún más imponente y permite la visión de toda la comarca de la Selva.Por último, y no menos esencial, está el Monasterio de Sant Joan de les Abadesses, a solo treinta minutos en coche. Es uno de los monasterios más destacados del Pirineo Catalán. Situado en Sant Joan de les Abadesses, fue fundado en el siglo IX por el conde Guifré el Pilós y se considera el primer monasterio femenino de Cataluña. ¡Es una pieza de arquitectura románica que no se pueden perder!     Ruta de vinos y gastronomía de la temporada     La temporada de otoño en el Pirineo Catalán ofrece una gran cantidad de sabores gastronómicos, como platos de caza o elaboraciones con distintos tipos de setas, además de una amplia variedad de vinos locales que protagonizan la cultura gastronómica de la zona. Recorrer bodegas y restaurantes en las diferentes localidades es perfecto para degustar la gastronomía otoñal. Nuestras recomendaciones de la zona son, sin lugar a dudas, las bodegas de la D.O. Pla de Bages, destacando las bodegas Abadal y Solergibert, donde las visitas guiadas y las catas de diferentes vinos te sumergen en el ambiente de la época. En cuanto a restaurantes, los más destacados son: Restaurant Ca l’Ignasi, con platos de autor basados en productos autóctonos del Pirineo Catalán. Cal Majoral, a 30 minutos de nuestra ubicación, ofrece platos de montaña, caza y setas que son ideales para disfrutar del otoño en el entorno. Por último, El Forn, que combina la cocina tradicional catalana con un enfoque moderno y de temporada, es perfecto para quienes buscan innovación sin dejar de lado lo tradicional. Vistas algunas de las actividades que puedes hacer, ¿estás listo para una escapada al Pirineo Catalán y preparado para disfrutar cada minuto sin aburrirte? ¿A qué esperas? ¡Ven ya y no te lo pierdas!     Alójate en Baga, en el corazón del Pirineo Catalán Ya tienes una lista de las mejores zonas para perderte en el corazón del Pirineo Catalán, ahora nos queda ofrecerte alojamiento para que descanses después de cada aventura. Ca L’Amagat se encuentra en el extremo norte de Alt Berguedá, a las puertas de un sin fin de naturaleza y montaña. En este hotel Bike-Friendly no solo podrás relajarte y prepararte para practicar tu deporte favorito, si no que también podrás recargar energías en su restaurante tradicional. ¡Reserva aquí!  

Ir al contenido