Hotel Ca l'Amagat

Qué hacer en Gósol en diciembre: planes de invierno, naturaleza

Qué hacer en Gósol en diciembre Diciembre es uno de los momentos más especiales para descubrir Gósol, un pequeño pueblo de montaña situado en el corazón del Berguedà, rodeado por la majestuosidad del Parc Natural del Cadí-Moixeró. Cuando llegan los primeros fríos, las montañas se cubren de blanco, las chimeneas empiezan a humear y el ritmo se vuelve más pausado. Aquí, lejos del ruido y las prisas, el invierno se vive de otra manera: con calma, tradición y naturaleza pura. Si estás buscando una escapada para el Puente de diciembre, para Navidad o simplemente para desconectar unos días, Gósol es una elección perfecta. Te contamos por qué. Gósol en invierno – Un paisaje que invita a la desconexión Gósol está rodeado de montañas icónicas como el Pedraforca, una de las cumbres más emblemáticas de Cataluña. En diciembre, la luz es más suave, la nieve dibuja formas nuevas en el paisaje y el silencio es casi absoluto. La sensación de caminar por el valle, respirando aire limpio y fresco, es una de esas experiencias que renuevan cuerpo y mente. Aquí no encontrarás aglomeraciones. Ni colas. Ni prisas.Solo tranquilidad, autenticidad y naturaleza. Planes y actividades para disfrutar en diciembre 1. Rutas de senderismo con encanto Hay senderos accesibles incluso en invierno que permiten disfrutar del paisaje nevado: Ruta al Mirador de Gósol: vistas panorámicas del valle. Camino hacia el Coll de la Trapa: perfecto para un paseo tranquilo. Itinerarios alrededor del Pedraforca: para senderistas más experimentados. Consejo: llevar calzado adecuado y consultar el estado de los caminos en caso de nieve. 2. Visita al Casco Antiguo y al Castillo de Gósol Las calles empedradas, las casas de piedra y el ambiente tranquilo del casco antiguo invitan a pasear sin prisas. Desde la ruta del Castillo, podrás disfrutar de una vista espectacular sobre el pueblo y las montañas que lo rodean. 3. Museo Picasso de Gósol Pocos saben que Pablo Picasso vivió en Gósol en 1906, y que este lugar marcó una etapa decisiva en su evolución artística. El museo recoge obras, fotografías y recuerdos de su estancia, y ayuda a entender cómo el pueblo influyó en el pintor. 4. Mercados y tradiciones navideñas del Berguedà En diciembre, la comarca se llena de ferias y eventos tradicionales: Feria de Navidad de Bagà Feria del Abeto en Espinelves (cercana) Actividades familiares y pesebres vivientes Perfectas para descubrir productos locales, decoración artesanal y ambiente festivo. Sabores de invierno – Cocina de montaña con raíces Nada mejor que terminar un día de excursión con un buen plato caliente.En el Restaurante del Hotel Ca l’Amagat, encontrarás una cocina casera y tradicional, basada en productos locales, recetas de montaña y el sabor auténtico de la comarca. Entre los platos típicos que podrás disfrutar en invierno: Sopa caliente casera Carnes a la brasa Guisos tradicionales hechos a fuego lento Postres típicos de la zona Un lugar donde se come como antes: con calma y disfrutando del momento. Dónde alojarse: Hotel Ca l’Amagat, un hogar en la montaña El Hotel Ca l’Amagat es un hotel familiar con historia, tradición y un trato cercano que hace que los huéspedes se sientan como en casa.Su ambiente acogedor, sus habitaciones cálidas y su localización en pleno centro de Gósol lo convierten en la base ideal para explorar el Berguedà en invierno. Habitaciones cómodas y tranquilas Restaurante con cocina casera Entorno natural y cultural único Atención familiar y cercana Aquí no vienes solo a dormir.Vienes a desconectar, descansar y disfrutar. Una escapada perfecta para diciembre Ya sea para el Puente de la Constitución, para Navidad, para Fin de Año o simplemente para regalarte una pausa en la naturaleza, Gósol es un destino que sorprende y enamora. Invierno aquí significa calma.Y a veces, eso es justo lo que necesitamos. ¡Reserva aquí!

Trail Moixeró en Bagà – Toda la info sobre la cursa 2025

Trail Moixeró – La Cursa de Trail Más Esperada de Catalunya 2025   El Trail Moixeró es una de las cursas trail de Catalunya 2025 más esperadas por los amantes del deporte y la naturaleza. Con un recorrido espectacular por el Parque Natural del Cadí-Moixeró, esta carrera ofrece una experiencia única para corredores de montaña de todos los niveles. Tanto si eres un atleta experimentado como si estás empezando en el mundo del trail running, el Moixeró Trail es una cita imprescindible.   Fechas y Horarios – Trail Moixeró El Trail Moixeró 2025 se celebrará el fin de semana del 14 y 15 de junio, una época ideal para disfrutar del entorno natural del Parque Natural del Cadí-Moixeró. Las carreras comenzarán el sábado 14 de junio con la modalidad de 42K, que dará inicio a las 7:30 h desde la plaza central de Bagà. Más tarde, a las 9:00 h, saldrá la carrera de 21K, pensada para quienes buscan un desafío de media distancia. Por la tarde, a partir de las 17:00 h, será el turno de los más pequeños con el Trail Kids, dividido en varias categorías según la edad. El domingo 15 de junio se cerrará el evento con la modalidad más accesible, la 10K, cuya salida está programada para las 8:30 h. Se recomienda a todos los participantes llegar con al menos una hora de antelación para recoger el dorsal, realizar el calentamiento y familiarizarse con el entorno. Este evento forma parte del calendario oficial de las cursas trail Catalunya 2025, por lo que se espera una alta participación. ¡Asegura tu plaza cuanto antes! Localización – Trail Moixeró La carrera tiene lugar en la encantadora localidad de Bagà, en la comarca del Berguedà, un punto de partida perfecto para explorar el Parque Natural del Cadí-Moixeró. Esta ubicación ofrece paisajes de gran belleza, con senderos técnicos, desniveles desafiantes y vistas panorámicas que convierten cada kilómetro en una auténtica aventura. Bagà es, además, un destino ideal para quienes buscan combinar deporte con turismo rural y naturaleza. Si te interesa descubrir más sobre el entorno, no te pierdas nuestro artículo sobre actividades al aire libre en Bagà. Consejos – Trail Moixeró Si vas a participar en el Trail Moixeró 2025, es importante que llegues bien preparado para disfrutar al máximo de la experiencia. Lo primero es entrenar con antelación, especialmente en terrenos de montaña y con desniveles, ya que el recorrido del Moixeró Trail es exigente. Asegúrate de contar con el equipo adecuado: unas zapatillas de trail con buen agarre, ropa técnica transpirable y protección solar son fundamentales. También se recomienda llegar a Bagà unos días antes para aclimatarte a la altitud y reconocer parte del recorrido, lo que puede darte una ventaja importante el día de la cursa. No descuides tu hidratación ni la nutrición, tanto en los días previos como durante la carrera. Y por supuesto, respeta el entorno natural: el Trail Moixeró se celebra en uno de los parajes más bellos de Catalunya, dentro del Parque Natural del Cadí-Moixeró, así que sigue siempre las indicaciones de la organización y contribuye a preservar este entorno único. Para completar tu preparación física o disfrutar del entorno antes o después de la carrera, te recomendamos explorar algunas de las actividades al aire libre en Bagà o probar otros deportes en Bagà.   Historia de la carrera El Moixeró Trail nace del deseo de fomentar el deporte sostenible en un entorno natural privilegiado. Desde sus inicios, ha crecido en popularidad y se ha convertido en un referente entre las cursas trail Catalunya 2025, atrayendo corredores tanto locales como internacionales. Cada edición propone nuevas rutas y desafíos, manteniendo el espíritu aventurero y comunitario que caracteriza esta carrera. En 2025, se espera una edición aún más emocionante, con novedades en el recorrido y actividades paralelas para acompañantes. Donde alojarse – Trail Moixeró Si estás buscando un lugar tranquilo y acogedor donde descansar antes y después de la carrera, el Hotel Ca l’Amagat es tu mejor opción. Situado en el corazón de Bagà, este hotel familiar combina tradición, confort y una ubicación inmejorable, ideal para los participantes del Trail Moixeró 2025. Te ofrecemos habitaciones confortables, desayuno energético para corredores y todo el apoyo que necesitas para afrontar la carrera en las mejores condiciones. Donde comer en Bagà La gastronomía local también forma parte de la experiencia del Moixeró Trail. En el restaurante del Hotel Ca l’Amagat, podrás degustar platos típicos catalanes elaborados con productos de proximidad, perfectos para recuperar energías tras una jornada intensa en la montaña. Desde sopas calientes hasta carnes a la brasa y postres caseros, aquí encontrarás una propuesta culinaria auténtica y nutritiva, pensada especialmente para deportistas y amantes del buen comer.   Conclusión El Trail Moixeró 2025 es mucho más que una carrera: es una oportunidad para conectar con la naturaleza, superarte a ti mismo y descubrir uno de los rincones más espectaculares de Catalunya. Bagà, con su entorno montañoso y su ambiente acogedor, es el escenario perfecto para vivir esta experiencia. Tanto si vienes a competir como a acompañar, planifica bien tu estancia para disfrutar al máximo del evento. Y si buscas alojamiento con encanto, cómodo y perfectamente ubicado, el Hotel Ca l’Amagat es tu mejor opción. Te esperamos en Bagà para que vivas un fin de semana inolvidable de deporte, montaña y hospitalidad. ¡Reserva aquí!

Actividades al aire libre en Bagà – Descubre la naturaleza este junio

Vive una escapada de primavera única en el corazón del Berguedà La primavera es una de las mejores épocas del año para disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor, y Bagà, en pleno corazón del Berguedà, se convierte en el destino perfecto para quienes buscan desconectar y reconectar con el entorno. Desde el Hotel Ca l’Amagat, ubicado en el casco antiguo del pueblo, te invitamos a descubrir las mejores actividades al aire libre en Bagà durante los meses de mayo y junio.   Caminatas saludables Una de las iniciativas más especiales de estos meses son las caminades saludables, organizadas por el Ayuntamiento de Bagà. Estas rutas guiadas por los senderos de la zona combinan ejercicio físico, contacto con la naturaleza y momentos de convivencia entre vecinos y visitantes. Las próximas fechas serán el 8 de mayo y el 12 de junio, tendrán un nivel apto para todos los públicos y son ideales para descubrir rincones ocultos del entorno natural de Bagà.   Rutas de senderismo – Explora los Pirineos Además de las caminatas organizadas, Bagà ofrece una red extensa de rutas de senderismo para todos los niveles. Desde el hotel, puedes acceder fácilmente a senderos que te llevarán a descubrir: El Parc Natural del Cadí-Moixeró, con vistas impresionantes. El Camí dels Bons Homes, ruta histórica de los cátaros. Cascadas escondidas y miradores naturales perfectos para la fotografía. Mayo y junio son ideales para estas actividades al aire libre en Bagà, ya que las temperaturas son suaves y los paisajes verdes y floridos. Eventos culturales en la comarca – Actividades al aire libre en Bagà Aunque las Festes de la Baronia de Pinós se celebran en julio, durante los meses de primavera ya se respira en Bagà un ambiente de preparación y tradición. Puedes visitar el Centro Medieval y de los Cátaros para conocer la historia del pueblo y su relevancia cultural en la Edad Media. Además, en localidades cercanas como Tamarite de Litera, se celebran eventos como mercados medievales en mayo, perfectos para una excursión de día desde el hotel. Qué hacer después de las actividades al aire libre en Bagà Tras un día de actividades al aire libre en Bagà, nada mejor que relajarte en las instalaciones del Hotel Ca l’Amagat. Nuestro restaurante ofrece una carta con productos de proximidad, inspirada en la cocina tradicional catalana. Disfruta de platos de temporada en un ambiente acogedor, acompañado de vinos de la zona. Y si te apetece más relax, puedes disfrutar de una tarde tranquila en nuestro salón con chimenea o descubrir los bares con terraza del casco antiguo. Reserva tu escapada de primavera en el Hotel Ca l’Amagat El Hotel Ca l’Amagat es el lugar ideal para disfrutar de todas las actividades al aire libre en Bagà. Estamos ubicados en una zona tranquila, a pocos pasos de rutas naturales y con fácil acceso a los principales puntos de interés del Berguedà. Ventajas de reservar con nosotros: Habitaciones acogedoras con vistas a la montaña. Desayunos caseros para empezar el día con energía. Asesoramiento personalizado para tus excursiones. Trato familiar y atención a cada detalle. No dejes pasar la oportunidad de vivir la primavera en Bagà. Reserva ahora y descubre por qué cada vez más visitantes eligen nuestro hotel para explorar la naturaleza catalana. ¡Reserva aquí!

Invierno en el Parque Natural de Cadí Moreixó – Hotel Ca L’Amagat

Young family together walking in forest at winter time

Actividades de Invierno en el Parque Natural Cadí Moreixó Situado entre las comarcas de Berguedà, Alt Urgell y Cerdanya, el Parque Natural del Cadí-Moixeró es uno de los paraísos naturales más impresionantes del Pirineo Catalán. Con la llegada del invierno, este entorno mágico nos ofrece la oportunidad de disfrutar de actividades únicas, rodeados de paisajes heladores que impresionan, no solo por el frío, sino por su increíble belleza. Desde el Hotel Ca L’Amagat, queremos compartir contigo las numerosas actividades que puedes realizar en este maravilloso entorno natural, incluso cuando el frío y la nieve se hacen presentes. ¿Listos para empezar?   Observación de la fauna Este paraíso natural del Pirineo Catalán alberga una gran cantidad de especies que varían según la época del año. En invierno, algunas especies son más fáciles de avistar, lo que convierte al parque en un lugar ideal para la observación de fauna. Durante esta temporada, es común ver: Cabras montesas, símbolo del parque, que se suelen avistar en la zona de Pedraforca. Ciervos, que habitan los valles y los tranquilos bosques de pinos, especialmente al amanecer y al atardecer. Gamos, similares a los ciervos, también habitantes frecuentes del parque. Zorros, que se pueden observar en las áreas más bajas del parque, especialmente al caer la noche. Para los amantes de los animales, la búsqueda de estas especies será una actividad fascinante que puede ocupar una gran parte de su tiempo en el parque.   Senderismo invernal Una de las actividades principales que se pueden disfrutar en este magnífico lugar es el senderismo. Explorar los diversos paisajes del parque es una experiencia que no puedes perderte. El Parque de Cadí-Moixeró ofrece varias rutas, cuya elección dependerá del clima, el estado de los caminos y el nivel de preparación de los senderistas. Sin embargo, algunas de las rutas más destacadas que no te puedes perder son: Ruta de Pedraforca: Conocida por su dificultad, esta ruta es imprescindible. Las vistas de las montañas son impresionantes y cualquier amante de la naturaleza debería experimentar la belleza de este recorrido. Camino de los Bons Homes: Este recorrido histórico es ideal para realizar en invierno, ya que atraviesa bosques cubiertos de nieve y ofrece vistas espectaculares del paisaje invernal. Ruta de Prat d’Aguilo: Perfecta para familias o principiantes, esta ruta es accesible y permite disfrutar de la belleza del parque de una manera más tranquila. Cualquiera de estas rutas te permitirá sumergirte en el esplendor natural del parque, cada una ofreciendo una perspectiva única de este paraíso del Pirineo Catalán.   Visita a los refugios y su gastronomía Después de un largo día de excursiones invernales, siempre apetece descansar y disfrutar de una comida reconfortante en un lugar cálido. El Parque Natural de Cadí-Moixeró cuenta con un refugio ideal para esto, el Refugio Lluís Estasen, situado a los pies del Pedraforca. Es el lugar perfecto para recuperar fuerzas y disfrutar de un ambiente acogedor antes de continuar explorando la naturaleza. Si buscas una experiencia más gastronómica, los alrededores del parque albergan pueblos de montaña como Bagà y Gósol, donde sus restaurantes ofrecen platos típicos de la zona, ideales para completar tu jornada. Algunos de los platos más representativos son: Trinxat de col y patata: Un delicioso plato de col, patatas y panceta. Escudella i Carn d’Olla: Una sopa de carne y vegetales, tradicional en las montañas. Embutidos artesanales: Fuet, salchichón y otros embutidos locales perfectos para un almuerzo montañés. Estos lugares no solo te ofrecen un respiro, sino que también te sumergen en la auténtica gastronomía montañesa, completando tu experiencia en el parque.   Fotografía de paisajes invernales El invierno transforma el paisaje montañoso en un escenario ideal para la fotografía de naturaleza. Desde la caída de las hojas hasta la escarcha formada por el frío polar del Pirineo, cada rincón ofrece una oportunidad única para capturar la belleza invernal. El Parque Natural de Cadí-Moixeró es un paraíso para los amantes de la fotografía, con escenarios que van desde los imponentes picos del Pedraforca hasta los tranquilos bosques de pinos. Además, la fauna del parque, como las cabras montesas y los ciervos, brinda oportunidades excepcionales para retratar la vida silvestre en su entorno natural. Otro aspecto destacado es la fotografía nocturna, que se ve favorecida por la ausencia de contaminación lumínica, permitiendo capturar cielos estrellados y paisajes iluminados por la luna. Para quienes deseen explorar rincones menos conocidos, el parque organiza rutas fotográficas guiadas, perfectas para descubrir lugares únicos y aprender a capturarlos con la mejor técnica.   En conclusión…. Muchos creen que los parques naturales pierden encanto en invierno debido al frío, pero en realidad ofrecen una amplia variedad de actividades que convierten la visita en una experiencia inolvidable. El Parque Natural de Cadí-Moixeró es un ejemplo perfecto, con paisajes cubiertos de nieve y opciones para disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor. Desde senderismo y observación de fauna, hasta la magia de la fotografía invernal o el descubrimiento de la gastronomía local, este paraíso natural tiene algo para todos. ¿Qué esperas para reservar y conocer esta increíble belleza natural?   Alójate en Baga, en el corazón del Pirineo Catalán Ya tienes una lista de las mejores zonas para perderte en el corazón del Pirineo Catalán, ahora nos queda ofrecerte alojamiento para que descanses después de cada aventura. Ca L’Amagat se encuentra en el extremo norte de Alt Berguedá, a las puertas de un sin fin de naturaleza y montaña. En este hotel Bike-Friendly no solo podrás relajarte y prepararte para practicar tu deporte favorito, si no que también podrás recargar energías en su restaurante tradicional. ¡Reserva aquí!  

Ir al contenido