Hotel Ca l'Amagat

Actividades al aire libre en Bagà – Descubre la naturaleza este junio

Vive una escapada de primavera única en el corazón del Berguedà La primavera es una de las mejores épocas del año para disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor, y Bagà, en pleno corazón del Berguedà, se convierte en el destino perfecto para quienes buscan desconectar y reconectar con el entorno. Desde el Hotel Ca l’Amagat, ubicado en el casco antiguo del pueblo, te invitamos a descubrir las mejores actividades al aire libre en Bagà durante los meses de mayo y junio.   Caminatas saludables Una de las iniciativas más especiales de estos meses son las caminades saludables, organizadas por el Ayuntamiento de Bagà. Estas rutas guiadas por los senderos de la zona combinan ejercicio físico, contacto con la naturaleza y momentos de convivencia entre vecinos y visitantes. Las próximas fechas serán el 8 de mayo y el 12 de junio, tendrán un nivel apto para todos los públicos y son ideales para descubrir rincones ocultos del entorno natural de Bagà.   Rutas de senderismo – Explora los Pirineos Además de las caminatas organizadas, Bagà ofrece una red extensa de rutas de senderismo para todos los niveles. Desde el hotel, puedes acceder fácilmente a senderos que te llevarán a descubrir: El Parc Natural del Cadí-Moixeró, con vistas impresionantes. El Camí dels Bons Homes, ruta histórica de los cátaros. Cascadas escondidas y miradores naturales perfectos para la fotografía. Mayo y junio son ideales para estas actividades al aire libre en Bagà, ya que las temperaturas son suaves y los paisajes verdes y floridos. Eventos culturales en la comarca – Actividades al aire libre en Bagà Aunque las Festes de la Baronia de Pinós se celebran en julio, durante los meses de primavera ya se respira en Bagà un ambiente de preparación y tradición. Puedes visitar el Centro Medieval y de los Cátaros para conocer la historia del pueblo y su relevancia cultural en la Edad Media. Además, en localidades cercanas como Tamarite de Litera, se celebran eventos como mercados medievales en mayo, perfectos para una excursión de día desde el hotel. Qué hacer después de las actividades al aire libre en Bagà Tras un día de actividades al aire libre en Bagà, nada mejor que relajarte en las instalaciones del Hotel Ca l’Amagat. Nuestro restaurante ofrece una carta con productos de proximidad, inspirada en la cocina tradicional catalana. Disfruta de platos de temporada en un ambiente acogedor, acompañado de vinos de la zona. Y si te apetece más relax, puedes disfrutar de una tarde tranquila en nuestro salón con chimenea o descubrir los bares con terraza del casco antiguo. Reserva tu escapada de primavera en el Hotel Ca l’Amagat El Hotel Ca l’Amagat es el lugar ideal para disfrutar de todas las actividades al aire libre en Bagà. Estamos ubicados en una zona tranquila, a pocos pasos de rutas naturales y con fácil acceso a los principales puntos de interés del Berguedà. Ventajas de reservar con nosotros: Habitaciones acogedoras con vistas a la montaña. Desayunos caseros para empezar el día con energía. Asesoramiento personalizado para tus excursiones. Trato familiar y atención a cada detalle. No dejes pasar la oportunidad de vivir la primavera en Bagà. Reserva ahora y descubre por qué cada vez más visitantes eligen nuestro hotel para explorar la naturaleza catalana. ¡Reserva aquí!

Recoge setas en el pirineo catalán con Ca L’Amagat

Rutas micológicas en el Pirineo Catalán con Ca L’Amagat Con la llegada del otoño, llega la actividad que muchos montañeros y amantes de la naturaleza disfrutan, ir a buscar setas. Cataluña es un país de setas y de cazadores de setas, y el Alt Berguedà es el paraíso que todo amante de la micología está buscando. Dicho esto, si estás pensando en organizar una ruta diferente y tienes ganas de probar un destino nuevo, desde el Hotel Ca L’Amagat te traemos un artículo con propuestas de lugares para iniciar tu aventura en los Pirineos Catalanes. La Baga Major (Bagá) Comenzando el trayecto en coche desde Bagà en dirección a Gisclareny, justo antes de atravesar un pequeño túnel excavado en la roca, giraremos a la izquierda en una curva pronunciada y continuaremos hasta el final de la carretera asfaltada, donde comienza la pista forestal que atraviesa la Baga Major. Una vez allí, y durante cinco kilómetros de pista forestal que terminan en la Font de la Vinya Vella, nos encontraremos con un bosque de pino rojo joven, bastante claro y rico en rovellons, camagrocs, llenegues blanques y fredolics. También podemos acercarnos a estos bosques a pie desde Bagà, tomando la Via del Nicolau en dirección a Sant Joan de l’Avellanet, completando así una hermosa excursión familiar para recolectar setas. La Baga Voltrera (Gisclareny) Comenzando el trayecto en coche desde Bagà en dirección a Gisclareny, una vez atravesado Gisclareny, que es el pueblo más pequeño de Cataluña, llegaremos hasta el final de la carretera asfaltada en el Coll de la Bena. Una vez allí, estaremos al pie de la Baga Voltrera, y siguiendo el camino GR-107 llegaremos a un bosque de pino rojo joven donde los rovellons y los pinetells son abundantes, así como los fredolics, las crestas de gallo y las llenegues blancas, e incluso en la parte más alta del bosque, podemos llegar a encontrar ceps, tanto de la especie Boletus edulis como de Boletus pinophilus. Los Bosques de Brocá (Guardiola de Berguedá) Desde Bagà, tomando la C16 en dirección sur durante un kilómetro, entraremos en el vecindario de Terradelles. Una vez allí, tomaremos una pista forestal que nos llevará hacia los Prats de Rotllant y luego hacia la masía de Clarà y finalmente Brocà. El paisaje forestal es un llamado a los recolectores, que disfrutarán encontrando pinetells, rovellons, fredolics y llenegues blanques, entre otros. El bosque se aclara en las zonas planas y soleadas, sobre terrenos poco profundos, pero eso no le resta potencial. Si nos adentramos en la umbría, los pinos se vuelven más densos y permiten la aparición de hongos de tendencia más húmeda como los camagrocs, las crestas de gallo o las llenegues negras. El Planás (Sant Juliá de Cerdanyola) Desde Bagà, tomando la C16 en dirección sur durante dos kilómetros, giraremos en dirección a Sant Julià de Cerdanyola, un pequeño y tranquilo pueblo ubicado en un valle pequeño y llano a 1.000 metros de altitud. Lo atravesaremos en dirección a la Collada de Subirana y más adelante giraremos a la derecha en dirección al Planàs. Nos encontraremos con un bosque típico del Catllaràs, con pino rojo y muy despejado gracias a una buena gestión forestal, rico en producción de pinetells, rovellons, fredolics y llenegues blanques, entre otros. En las partes muy húmedas, podemos encontrar camagrocs en cantidad abundante. los planos de la Pera (Castellar de N’Hug) Desde Bagà, tomando la C16 en dirección sur durante unos dos kilómetros, giraremos en dirección a La Pobla de Lillet, y desde allí, pasando por Castellar de n’Hug hasta llegar en dirección a Montgrony, comienza la ruta a pie entre el clot d’Arija y las rocas de l’Espluga. Tendrás que subir cruzando el bosque de les Moles hasta llegar a los planes de la Pera. Dependiendo de cómo haya sido el verano, esta extensión ofrece una gran variedad de especies, como el rovelló, el camagroc, el fredolic, el molleric, las crestas de gallo, el rossinyol y más. Tu Hotel en Bagá Si bien ya te hemos contado las mejores rutas para practicar esta actividad tan entretenida, necesitarás un hotel donde pasar tu estancia cerca de todas las localizaciones. Ca L’Amagat se encuentra en el extremo norte de Alt Berguedá, a las puertas de un sin fin de naturaleza y montaña. Te recomendamos que nos visites si tu intención es hacer una escapada este otoño para hacer recolecta de diferentes tipos de seta. ¡Te esperamos! Reserva en Ca L’Amagat, tu hotel en Bagá

Ir al contenido