Hotel Ca l'Amagat

Actividades al aire libre en Bagà – Descubre la naturaleza este junio

Vive una escapada de primavera única en el corazón del Berguedà La primavera es una de las mejores épocas del año para disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor, y Bagà, en pleno corazón del Berguedà, se convierte en el destino perfecto para quienes buscan desconectar y reconectar con el entorno. Desde el Hotel Ca l’Amagat, ubicado en el casco antiguo del pueblo, te invitamos a descubrir las mejores actividades al aire libre en Bagà durante los meses de mayo y junio.   Caminatas saludables Una de las iniciativas más especiales de estos meses son las caminades saludables, organizadas por el Ayuntamiento de Bagà. Estas rutas guiadas por los senderos de la zona combinan ejercicio físico, contacto con la naturaleza y momentos de convivencia entre vecinos y visitantes. Las próximas fechas serán el 8 de mayo y el 12 de junio, tendrán un nivel apto para todos los públicos y son ideales para descubrir rincones ocultos del entorno natural de Bagà.   Rutas de senderismo – Explora los Pirineos Además de las caminatas organizadas, Bagà ofrece una red extensa de rutas de senderismo para todos los niveles. Desde el hotel, puedes acceder fácilmente a senderos que te llevarán a descubrir: El Parc Natural del Cadí-Moixeró, con vistas impresionantes. El Camí dels Bons Homes, ruta histórica de los cátaros. Cascadas escondidas y miradores naturales perfectos para la fotografía. Mayo y junio son ideales para estas actividades al aire libre en Bagà, ya que las temperaturas son suaves y los paisajes verdes y floridos. Eventos culturales en la comarca – Actividades al aire libre en Bagà Aunque las Festes de la Baronia de Pinós se celebran en julio, durante los meses de primavera ya se respira en Bagà un ambiente de preparación y tradición. Puedes visitar el Centro Medieval y de los Cátaros para conocer la historia del pueblo y su relevancia cultural en la Edad Media. Además, en localidades cercanas como Tamarite de Litera, se celebran eventos como mercados medievales en mayo, perfectos para una excursión de día desde el hotel. Qué hacer después de las actividades al aire libre en Bagà Tras un día de actividades al aire libre en Bagà, nada mejor que relajarte en las instalaciones del Hotel Ca l’Amagat. Nuestro restaurante ofrece una carta con productos de proximidad, inspirada en la cocina tradicional catalana. Disfruta de platos de temporada en un ambiente acogedor, acompañado de vinos de la zona. Y si te apetece más relax, puedes disfrutar de una tarde tranquila en nuestro salón con chimenea o descubrir los bares con terraza del casco antiguo. Reserva tu escapada de primavera en el Hotel Ca l’Amagat El Hotel Ca l’Amagat es el lugar ideal para disfrutar de todas las actividades al aire libre en Bagà. Estamos ubicados en una zona tranquila, a pocos pasos de rutas naturales y con fácil acceso a los principales puntos de interés del Berguedà. Ventajas de reservar con nosotros: Habitaciones acogedoras con vistas a la montaña. Desayunos caseros para empezar el día con energía. Asesoramiento personalizado para tus excursiones. Trato familiar y atención a cada detalle. No dejes pasar la oportunidad de vivir la primavera en Bagà. Reserva ahora y descubre por qué cada vez más visitantes eligen nuestro hotel para explorar la naturaleza catalana. ¡Reserva aquí!

Semana Santa en Bagà 2025 – Tradición del Berguedà

Semana Santa 2025 en Bagà – Tradición, Naturaleza y Gastronomía   La Semana Santa de 2025 se celebrará del 13 al 20 de abril, ofreciendo una oportunidad perfecta para descubrir Bagà, una joya medieval en el corazón del Alt Berguedà. Al hospedarse en el Hotel Ca l’Amagat, podrá sumergirse en la rica tradición local, explorar impresionantes paisajes naturales y deleitarse con la exquisita gastronomía de la región.     Tradiciones de Semana Santa en Bagà     Durante la Semana Santa, Bagà se viste de solemnidad con diversas procesiones que recorren sus calles empedradas. Estas manifestaciones religiosas son organizadas por las cofradías locales y cuentan con la participación activa de la comunidad. Las procesiones suelen estar acompañadas de música sacra, creando un ambiente de recogimiento y reflexión. Además de las procesiones, se llevan a cabo representaciones teatrales que narran escenas de la Pasión de Cristo, involucrando a numerosos vecinos y fortaleciendo el tejido social de la localidad. Una de las actividades más destacadas de la Semana Santa en Bagà es el tradicional Mercat de Muntanya, celebrado cada domingo de esta temporada. Este mercado ofrece una amplia variedad de productos locales, desde alimentos frescos hasta artesanías típicas de la región.     Naturaleza y Aventura en el Parque Natural del Cadí-Moixeró     Para los amantes de la naturaleza, Bagà es la puerta de entrada al Parque Natural del Cadí-Moixeró, uno de los más grandes de Cataluña. Este entorno ofrece múltiples rutas de senderismo y ciclismo que atraviesan paisajes de montaña, bosques frondosos y ríos cristalinos. Una de las rutas más recomendadas es la de la cascada Els Empedrats y las fuentes del río Adou, que brinda vistas espectaculares y una conexión íntima con la naturaleza.​     Patrimonio Histórico y Cultural     El casco medieval de Bagà es un testimonio vivo de su rica historia. Pasear por sus calles permite descubrir el castillo de Bagà, vinculado a la leyenda del caballero Galcerán, y la iglesia de Sant Esteve, joya arquitectónica de la región. Además, el Centro de Interpretación del Catarismo ofrece una visión profunda sobre este movimiento religioso y su impacto en la zona.     Actividades para Toda la Familia     Bagà es un destino ideal para familias, con actividades adaptadas a todas las edades. La Vía del Nicolau, por ejemplo, es una ruta de senderismo que incluye un puente colgante de más de 35 metros de longitud, proporcionando una aventura emocionante para los más pequeños. Además, en los alrededores se pueden practicar deportes de aventura como escalada, tiro con arco y paintball, garantizando diversión para todos.​     Gastronomía Local     El Hotel Ca l’Amagat se enorgullece de ofrecer una experiencia culinaria que combina tradición y vanguardia. Trabajamos con productos locales y de máxima proximidad para elaborar platos que reflejan la esencia de la cocina de montaña. Nuestro restaurante es el lugar perfecto para degustar especialidades regionales después de un día explorando Bagà y sus alrededores.​     Alojamiento con Encanto y Confort     Con más de cuatro generaciones de historia, el Hotel Ca l’Amagat ha evolucionado para ofrecer instalaciones modernas sin perder la calidez y el trato familiar que nos caracteriza. Nuestras habitaciones están diseñadas para garantizar un descanso reparador, equipadas con todas las comodidades necesarias para una estancia inolvidable.​     Planifica tu Visita La Semana Santa es una época de alta demanda en Bagà. Le recomendamos reservar su estancia con antelación para asegurar su lugar en el Hotel Ca l’Amagat y disfrutar plenamente de las festividades y actividades que ofrece la región. Puede realizar su reserva directamente a través de nuestra página web.​ Venga a vivir una Semana Santa inolvidable en Bagà, donde la tradición, la naturaleza y la gastronomía se unen para ofrecerle una experiencia única. ¡Le esperamos en el Hotel Ca l’Amagat!​ ¡Reserva aquí!

Carnaval de Bagà 2025 – Fechas, Actividades y Dónde Dormir

Carnaval de Bagà 2025 El Carnaval de Bagà es una de las festividades más esperadas en el Alt Berguedà, y en 2025, del 28 de febrero al 5 de marzo, la celebración promete ser aún más especial con la recuperación del concurso de comparsas. Este evento, que añade color y alegría a las calles de Bagà, es una oportunidad perfecta para que los visitantes se sumerjan en la cultura y tradiciones locales.   Historia y tradición del Carnaval de Bagà El Carnaval de Bagà tiene raíces profundas en la historia de la región. A lo largo de los años, ha evolucionado, incorporando nuevas actividades y adaptándose a los tiempos, pero siempre manteniendo su esencia festiva. La reintroducción del concurso de comparsas en 2025 es una muestra del compromiso de la comunidad por revitalizar y enriquecer sus tradiciones.   Programa de actividades del Carnaval 2025 Las festividades de este año se extenderán desde el 28 de febrero hasta el 5 de marzo, ofreciendo una variedad de actividades para todos los públicos. Aunque el programa completo está disponible en la agenda oficial del Ayuntamiento de Bagà, a continuación destacamos algunos de los eventos más esperados: Viernes, 28 de febrero: Inicio oficial del Carnaval con el pregón y actuaciones musicales en la plaza central. Sábado, 1 de marzo: Desfile de comparsas por las principales calles del municipio, seguido de una verbena popular. Domingo, 2 de marzo: Actividades infantiles y talleres de máscaras para los más pequeños. Miércoles, 5 de marzo: Clausura del Carnaval con la tradicional «Entierro de la Sardina» y fuegos artificiales.   Participación en el concurso de comparsas Una de las novedades más destacadas de este año es la recuperación del concurso de comparsas. Hasta la fecha, ya hay 14 grupos inscritos, y se espera que este número aumente antes del cierre de inscripciones. Este concurso no solo fomenta la creatividad y el trabajo en equipo entre los habitantes de Bagà, sino que también ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de espectáculos llenos de color y originalidad.   Gastronomía local durante el Carnaval El Carnaval es también una ocasión para degustar la rica gastronomía de la región. Los restaurantes locales, como el del Hotel Ca l’Amagat, ofrecen menús especiales que combinan platos tradicionales con toques innovadores. Ubicado en el corazón de Bagà, el Hotel Ca l’Amagat es reconocido por su cocina de montaña y el uso de productos locales de máxima proximidad.   Consejos para disfrutar al máximo del Carnaval de Bagà 2025 Planifica con antelación: Dado que el Carnaval atrae a numerosos visitantes, es recomendable reservar alojamiento y restaurantes con suficiente tiempo. Participa activamente: No dudes en unirte a las actividades, ya sea disfrazándote, asistiendo a los talleres o simplemente disfrutando de los desfiles y conciertos. Respeta las tradiciones locales: Infórmate sobre las costumbres y tradiciones de Bagà para integrarte plenamente en la celebración y mostrar respeto por la cultura local. Explora más allá del Carnaval: Aprovecha tu visita para descubrir otros atractivos de Bagà y sus alrededores, desde rutas naturales hasta visitas culturales. Explorando Bagà y sus alrededores Más allá de las festividades del Carnaval, Bagà ofrece una amplia gama de actividades y lugares de interés para los visitantes: Naturaleza: El Parque Natural del Cadí-Moixeró es perfecto para los amantes del senderismo, el trail running y el cicloturismo. Sus paisajes montañosos y rutas bien señalizadas ofrecen experiencias inolvidables. Cultura e historia: Bagà cuenta con un rico patrimonio histórico, con museos y edificios emblemáticos que narran la historia de la región. Actividades en familia: El Alt Berguedà ofrece opciones para todas las edades, desde rutas de senderismo adaptadas hasta talleres y actividades culturales. Alojamiento en Bagà: Hotel Ca l’Amagat Si planeas visitar Bagà durante el Carnaval, el Hotel Ca l’Amagat es una opción ideal para tu estancia. Este establecimiento familiar, con más de cuatro generaciones de historia, ofrece habitaciones cómodas y acogedoras, equipadas con todas las comodidades necesarias para garantizar una estancia placentera. Además, su ubicación céntrica te permitirá acceder fácilmente a todas las actividades programadas durante el Carnaval. ¡Reserva aquí!

Comarca de Berguedà – 5 Lugares imprescindibles

Lugares que debes visitar en la comarca de El Berguedà   Ubicado en el corazón de Cataluña, El Berguedà es una comarca que combina paisajes naturales impresionantes, historia milenaria y una rica cultura rural. Desde sus montañas majestuosas como el Pedraforca y bosques interminables hasta pueblos llenos de encanto y tradición, esta región ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza, los apasionados por la historia y quienes buscan desconectar del ajetreo diario. Desde el hotel Ca l’Amagat, te presentamos lugares que no puedes perderte durante tu visita a esta encantadora comarca de Berguedà.     Bagà – Comarca de Berguedà Bagà, situado en el Parque Natural del Cadí-Moixeró, es un pintoresco pueblo medieval que cautiva a todo aquel que lo visita. Con su casco antiguo lleno de calles empedradas y la imponente Plaza Porxada, Bagà transporta a otra época. Este pueblo fue un importante centro del catarismo en la Edad Media, y su historia se refleja en monumentos como la iglesia de San Esteban y el Palacio de los Barones de Pinós. Además, Bagà es el punto de partida perfecto para explorar la naturaleza del Berguedà, con rutas de senderismo, vistas espectaculares y una conexión especial con la tranquilidad de las montañas. Un lugar donde historia y naturaleza se funden en armonía.     Santuario de Queralt El Santuario de Queralt, conocido como «el balcón de Cataluña», se alza majestuosamente sobre la ciudad de Berga, ofreciendo unas vistas panorámicas impresionantes del Berguedà y más allá. Este lugar emblemático, rodeado de naturaleza, combina espiritualidad, historia y belleza paisajística. El santuario, dedicado a la Virgen de Queralt, es un destino de peregrinación que data del siglo XIV y conserva un ambiente de serenidad. Los visitantes pueden llegar a él a través de rutas de senderismo o en coche, disfrutando del espectacular entorno montañoso. Un rincón imprescindible para quienes buscan paz, cultura y vistas inolvidables.     Museu del Ciment Ubicado en el impresionante entorno natural de Castellar de n’Hug, el Museu del Ciment Asland es un testimonio fascinante de la revolución industrial en Cataluña. Este museo se encuentra en la antigua fábrica de cemento Asland, una joya de la arquitectura modernista industrial fundada en 1901. A través de exposiciones interactivas y visitas guiadas, el museo relata la historia de la producción de cemento y su impacto en el desarrollo de la región. Además, permite explorar las imponentes ruinas de la fábrica, que se integran de manera única en el paisaje montañoso. Es una visita imprescindible para amantes de la historia, la arquitectura y la industria.     Jardins Artigas Los Jardines Artigas, ubicados en La Pobla de Lillet, son una joya arquitectónica diseñada por Antoni Gaudí. Este paraíso natural y artístico fue creado como un gesto de gratitud hacia la familia Artigas, que ofreció alojamiento al famoso arquitecto mientras trabajaba en la cercana fábrica Asland. En estos jardines, Gaudí fusiona su característico estilo modernista con la naturaleza del entorno. Caminos, puentes, cascadas y esculturas se entrelazan en perfecta armonía con el paisaje, creando un espacio mágico que refleja su filosofía de integrar arte y naturaleza. Un lugar único que transporta a los visitantes a un mundo de belleza y creatividad.     Tren del Ciment El Tren del Ciment es un encantador tren turístico que recorre 3,5 kilómetros entre La Pobla de Lillet y la antigua fábrica Asland, ahora convertida en el Museo del Cemento (Museu del Ciment). Originalmente construido para transportar materiales y trabajadores, hoy ofrece un viaje lleno de historia y paisajes impresionantes en el corazón del Berguedà. Durante el recorrido, el tren hace paradas en lugares emblemáticos como los Jardins Artigas, diseñados por Antoni Gaudí, donde arte y naturaleza se entrelazan en perfecta armonía. También conecta con el Museo del Cemento, donde los visitantes pueden explorar la historia industrial de la región. Este pequeño tren es mucho más que un medio de transporte: es un puente entre cultura, naturaleza e historia.     Alójate en Bagà – Comarca de Berguedà Ahora que te hemos mostrado los lugares que debemos visitar en la comarca de El Berguedà, nos queda ofrecerte alojamiento para que descanses después de cada visita. Ca l’Amagat se encuentra en el extremo norte de Alt Berguedà, a las puertas de un sin fin de naturaleza y montaña. En este hotel Bike-Friendly no solo podrás relajarte y prepararte para visitar estos lugares, si no que también podrás recargar energías en su restaurante tradicional.   ¡Reserva aquí!  

Berguedà – 4 pueblos encantadores de la comarca

Los pueblos mas encantadores de la comarca de el Berguedà   El Berguedà es una preciosa comarca de Cataluña situada en el interior. Sus elevados relieves forman parte del Prepirineo y del Pirineo, lo que hace que sus paisajes montañosos sean perfectos para los amantes de la naturaleza. Este territorio también alberga pueblos encantadores, ideales para visitar en familia, en pareja o con amigos. Desde el hotel Ca l’Amagat, te contamos cuáles son.     Bagà     Bagà fue fundada en el año 1233 por los barones de Pinós y es considerada la capital histórica del Alt Berguedà. Actualmente, aún se conservan partes de esta antigua villa medieval. En el casco antiguo podemos encontrar su histórica plaza, la iglesia que representa la transición del románico al gótico, y el Palacio de los Pinós, residencia de los barones de Pinós desde el siglo X. En la actualidad, este palacio alberga el Centro Medieval y de los Cátaros, además de la oficina de turismo. Además, en Bagà podremos disfrutar de la buena mesa catalana en sus tradicionales restaurantes. También descubriremos sus productos más artesanales, como quesos, embutidos y hortalizas frescas de esta increíble tierra.     Castellar de n’Hug – Berguedà     En la cara sur de los Pirineos, a 1.395 metros de altitud, se encuentra Castellar de n’Hug, dentro del parque natural del Cadí-Moixeró. Este encantador pueblo fue galardonado en 1984 por el Ministerio de Turismo como uno de los pueblos más bonitos de España, y no deja indiferente a ninguno de sus visitantes. En Castellar de n’Hug se pueden admirar diversas casas rústicas de los siglos XVIII y XIX. Además, no podemos dejar de visitar la plaza de la Generalitat, donde destaca la Iglesia de Santa María, un hermoso ejemplo de arquitectura románica. Por último, es imprescindible hacer una parada en el mirador de los Balços, desde donde se pueden disfrutar unas vistas panorámicas inolvidables.     Saldes     Saldes es un pequeño pueblo al pie del macizo del Pedraforca, en el parque natural del Cadí-Moixeró, por lo que paisajísticamente es uno de los pueblos más privilegiados de este valle. En Saldes podremos visitar su castillo y sus iglesias, además del Dolmen de Molers, perteneciente a la Edad de los Metales (1800-1400 a. C.), que se encuentra a pocos minutos del pueblo. Mención especial merece el centro astronómico del Pedraforca, en Saldes, declarado espacio de cielo nocturno de calidad. Este centro astronómico ofrece actividades de astronomía y divulgación ambiental. Sin duda, una experiencia que no se vive todos los días.     Gósol     Gósol, a diferencia del resto de la comarca, pertenece a la provincia de Lleida y se encuentra justo entre el macizo de Pedraforca y la sierra del Cadí, siendo uno de los pueblos más cercanos a esta emblemática montaña. Se encuentra a una altitud de 1.423 metros, lo que lo convierte en uno de los pueblos de mayor altitud del territorio catalán. Pocos lo saben, pero el mismísimo Pablo Ruiz Picasso viajó a Gósol durante un bloqueo artístico, donde, en menos de tres meses, llegó a crear más de trescientas piezas. Tras su visita a Gósol, Picasso superó su bloqueo y se convirtió en uno de los artistas más importantes del siglo XX. Muchos creen que la belleza del pueblo y su gente fueron claves en el proceso de inspiración del pintor. Este precioso pueblo también alberga un castillo documentado en el año 1068, cuando estaba bajo la jurisdicción de los condes de Cerdeña, y que, posteriormente, en el siglo XII, pasó a pertenecer al marqués de Pinós. Una vez hayas visitado el castillo, también podrás disfrutar de las muchas rutas senderistas que ofrece este encantador municipio y de sus increíbles paisajes.     Alójate en Bagà – Berguedà   Ahora que te hemos mostrado los pueblos mas encantadores de la comarca de el Berguedà, nos queda ofrecerte alojamiento para que descanses después de cada visita. Ca l’Amagat se encuentra en el extremo norte de Alt Berguedà, a las puertas de un sin fin de naturaleza y montaña. En este hotel Bike-Friendly no solo podrás relajarte y prepararte para visitar estos pueblos, si no que también podrás recargar energías en su restaurante tradicional.   ¡Reserva aquí!      

Trekking en el Pirineo Catalán – Hotel Ca L’Amagat

Las rutas de Trekking más populares en el Pirineo Catalán El Pirineo Catalán es uno de los destinos favoritos para los amantes del Trekking y senderismo en España. Con sus impresionantes paisajes, valles y fauna, ofrece una variedad de rutas para todos los niveles y gustos. Desde Hotel Ca L’Amagat te contamos sobre nuestras rutas favoritas para que aproveches el inicio del otoño al máximo. ¡Comenzamos!   Vall De Núria Sin duda una de las mejores rutas que se pueden hacer si tu objetivo es apreciar la belleza de la naturaleza. El acceso a este área solo se puede hacer a pie o a través de un tren «cremallera». Si eres de los valientes que quiere hacer la ruta andando, tendrás un recorrido de alrededor de 15 kilómetros y 750 metros de desnivel desde Queralbs. Serás recompensado con las mejores vistas posibles y al sentirte envuelto en un bosque de roble y fresno completamente mágicos. Una vez que has llegado al Valle puedes montar en barca por el lago, hacer rutas a caballo, visitas guiadas y mucho más. Noguera Pallaresa Esta ruta, ideal para hacer con la familia, consiste en un recorrido de 10 kilómetros que recorre el río Noguera Pallaresa desde su nacimiento hasta el santuario de Montgarri, el cual ofrece unas vistas excepcionales del paisaje natural. Además, haciendo esta ruta tendrás la oportunidad de descubrir parte de la historia más antigua de esa zona de Cataluña, la cual esconde muchos datos interesantes y anécdotas. Vall d’Aran Esta es una de las más sencillas. Desde el inicio del río Jòeu hasta el Pla Dera Artiga, puedes realizar una ruta sencilla que, en temporada baja, te permite estar prácticamente a solas con toda la naturaleza que te rodea, permitiéndote desconectar al completo. Te recomendamos que consultes si el acceso está permitido durante las fechas que quieres acudir, ya que es posible que esté restringido. Ruta de Pedraforca Considerada una de las montañas más emblemáticas de Cataluña, El Pedraforca esconde decenas de rutas interesantes que te adentrarán en El Pirineo Catalán en profundidad. Esta ruta en concreto, parte desde Gósol, y consiste en un recorrido de 12 kilómetros que finaliza en la cumbre del Pedraforca de la zona sur. Te recomendamos esta ruta si tienes algo más de experiencia con el senderismo, ya que tiene tramos de pedreras y es considerada una ruta técnica. Ruta de las Fuentes de Llobregat Esta ruta es corta pero impresionante, perfecta para los que desean una excursión tranquila para los que desean desconectar durante un rato. La caminata comienza en Castellar de n’Hug y sigue el curso del río Llobregat hasta llegar a su nacimiento. El paisaje a lo largo del río es sin duda alguna, pintoresto, y cuenta con pequeñas cascadas y vegetación de todo tipo. Alójate en Baga, en el corazón del Pirineo Catalán Ya tienes una lista de las mejores zonas para perderte en el corazón del Pirineo Catalán, ahora nos queda ofrecerte alojamiento para que descanses después de cada aventura. Ca L’Amagat se encuentra en el extremo norte de Alt Berguedá, a las puertas de un sin fin de naturaleza y montaña. En este hotel Bike-Friendly no solo podrás relajarte y prepararte para practicar tu deporte favorito, si no que también podrás recargar energías en su restaurante tradicional. ¡Reserva aquí!  

Deportes de aventura en Berguedá | Hotel Ca L’Amagat

edf

Deportes de aventura en Berguedá con Hotel Ca L’Amagat Expectantes de la llegada del buen tiempo, es posible que te preguntes qué actividades puedes hacer para desempolvar las botas de montaña. Por eso desde Ca L’Amagat te traemos un artículo con una lista de actividades de aventura que hará que le des la bienvenida a la primavera con el máximo nivel de adrenalina y emoción. ¡Comenzamos! Excursión a caballo – Deportes de aventura en Berguedá Esta actividad, apta para todos los niveles a partir de 8 años, es una opción que no debes descartar si deseas pasear por los rincones de Berguedá de una forma única. Con distintas opciones de duración, podrás comenzar la ruta en Camí dels bons homes y descubrir la belleza de la montaña en todo su esplendor. Te recomendamos que realices esta actividad en grupo o en familia para disfrutar de un momento especial en compañía. Puenting en Saldes – Deportes de aventura en Berguedá Esta actividad es breve pero sin duda alguna intensa y emocionante. Hacer puenting supone un momento de decisión, puesto que el resto es adrenalina pura. En este caso saltarás del puente de Saldes, a tan solo 20km de Bagá y 30km de Berga. Este puente de 30 metros de altura te permite hacer un salto de 15 metros. La edad mínima es de 12 años, por lo que no es una actividad adecuada para niños. Vías Ferratas – Deportes de aventura en Berguedá Este deporte nace durante la Primera Guerra Mundial, cuando el ejército italiano montaba estructuras con diferentes rutas con el fin de atravesar los barranco para cruzar las montañas Dolomitas. Esto permitió a las tropas moverse con agilidad, y ahora se ha convertido en un deporte de aventura que permite a los más aventureros cruzar los espacios más altos. En este caso, comenzarás la ruta en Guardiola de Berguedá y disfrutarás de un par de horas aprendiendo técnicas de escalada, y viviendo una experiencia llena de energía. Si tu nivel resulta una preocupación, hay rutas adaptadas a las capacidades de cada grupo siempre acompañados de un profesional que te guiará hasta el final del recorrido. Pedraforca – Deportes de aventura en Berguedá Si no sabes a dónde ir con tu familia, te traemos una opción más que especial. En Pedraforca Parc Aventura podrás disfrutar de circuitos y tirolinas, parque de redes, guías de montaña, alquiler de material de montaña, y mucho más. Reservando con antelación tienes la posibilidad de probar nuevas actividades guiadas como barranquismo, Vías Ferratas y Raquetas de nieve. Sin duda es una opción ideal para probar independientemente de la edad, ya que encontrarás algo para todos los gustos y necesidades. Barranquismo – Deportes de aventura en Berguedá El descenso por el río Aiguadora donde se atraviesa un divertido laberinto acuático es el lugar indicado para que tanto pequeños como mayores disfruten al máximo de este deporte al mismo tiempo que perfeccionan sus técnicas de progresión por un barranco. Esta actividad apta para niños mayores de 7 años según su estatura y habilidades, es un descenso divertido donde también se tendrá la oportunidad de hacer algún rapel corto. Pero esto no es todo, y es que no solo tienes una opción para hacer barranquismo en Berguedá. Podrás descender El Forat Negre de Vallcebre, ideal para iniciarse con descensos de hasta 15 metros de altura con saltos incluidos. Las condiciones del barranco varían dependiendo de la estación del año, por lo que te recomendamos que esperes a que pase la temporada de lluvias para evitar que la grava del lecho del río esté muy presente y te impida hacer algún salto. A continuación te dejamos una lista de los barrancos que puedes descender según tu nivel: Nivel 2: Forat Negre – Vallcebre ST. Julia Cerdanyola Boixols Nivel 3: Castellar de N’Hug Nuria Inferior – Queralbs Salt del grill + Freser inferior – Queralbs Nivel alto: Pas de l’Escalell – St Roma de la Clusa Gorges de Nuria – Queralbs Torrent de la Corba – Bruguera Te recomendamos que organices tu escapada con antelación para evitar quedarte sin plaza, ya que con la llegada del calor es muy probable que las actividades estén solicitadas. Alójate en Baga Ahora que te hemos planteado un plan más que original para probar deportes de aventura en Berguedá, nos falta mostrarte el mejor alojamiento cerca de toda la diversión. Ca L’Amagat se encuentra en el extremo norte de Alt Berguedá, a las puertas de un sin fin de naturaleza y montaña. Te recomendamos conocer Berguedá durante estos días tan especiales y vivir unas vacaciones inolvidables, además de probar unos deliciosos platos en su gran restaurante. ¡Te esperamos!

Excursiones en trineo Berguedá | Ca L’Amagat

Excursiones en trineo Berguedá Ha llegado el momento favorito de muchos viajeros, la nieve ha inundado gran parte del Pirineo catalán y eso hace que sea el destino ideal para pasar un fin de semana repleto de risas, adrenalina y mucha, mucha nieve. En el día de hoy te traemos un artículo con lugares donde podrás deslizarte con el trineo, sigue leyendo y ve preparando tus mejores prendas térmicas. ¿Estás listo? Rasos de Peguera – Nieve en Berguedá A pesar de ser una estación de esquí cerrada, Rasos de Peguera goza de nieve para poder tirarse en trineo por las colinas y hacer muñecos de nieve. Al ser una estación cerrada, te recomendamos que traigas comida y bebida de casa, aunque puedes aprovechar algunos comercios que se encuentran en la carretera de camino a la estación. Las pistas no cuentan con cañones de nieve, por lo que dependerá de la meteorología. En cuanto a afluencia, los fines de semana suele ser visitada por más personas, aunque el espacio es tan grande que hay espacio de sobra para que todos puedan disfrutar de su día en la nieve. En invierno podrás encontrar un servicio de alquiler de raquetas de nieve, cerca de la zona de aparcamiento. Pero eso no es todo, si te cansas de la nieve, puedes aprovechar a visitar Berga y pasear por el casco antiguo y las plazas, además de disfrutar de una experiencia gastronómica tradicional si es lo que buscas.   La Molina – Nieve en Berguedá La Molina es el escenario perfecto para disfrutar de un día de nieve cuando esta es abundante en la zona. En esta ubicación se podrá disfrutar de decenas de actividades para sacar el máximo partido posible a la nieve, y, si vamos directos a jugar con el trineo, este precioso paisaje nos ofrece dos opciones: Pista Llarga: equipada con una cinta transportadora y cañones de nieve (en caso de que haya escasez), las tarifas para deslizarse pueden variar entre 3 y 15€. Pista de trineos frente al restaurante Sports Bar Carles Adserà: Bastante empinada y con un precio de 3€, supone el lugar ideal para los más valientes. Además, en el propio restaurante podrás alquilar un trineo donde se incluye el precio de la pista.  Sports Bar Carles Adserà Si no dispones de trineo, en Sports Bar Carles Adserà podrás alquilar uno. Esta pista ubicada en La Molina (mencionado justo antes) podrás disfrutar con toda la familia. Port del Comte – Nieve en Berguedá A 1 hora de Berguedá, se encuentra la pista de Port del Comte, ideal para visitar con niños. Tienes la opción de alquilar trineos, cuenta con un kids park y un «jardí de neu», donde los más pequeños pueden iniciarse en el deporte. Además, podrás realizar excursiones de raquetas de nieve o enseñar a los más pequeños que nunca hayan esquiado antes. Ya te hemos dicho los lugares más populares para desempolvar el trineo en Berguedá, aunque te recomendamos que consultes las previsiones del tiempo con antelación a tu excursión para poder asegurarte de un buen día nevado. Alójate en Baga Ahora que te hemos planteado un plan más que original para disfrutar la nieve con toda la familia, nos falta mostrarte el mejor alojamiento cerca de toda la diversión. Ca L’Amagat se encuentra en el extremo norte de Alt Berguedá, a las puertas de un sin fin de naturaleza y montaña. Te recomendamos conocer Berguedá durante estos días tan especiales y vivir unas vacaciones inolvidables, además de probar unos deliciosos platos en su gran restaurante. ¡Te esperamos!

Navidad en Berguedá con Ca L’Amagat

     Navidades en Berguedá Como bien sabemos, las navidades están a la vuelta de la esquina, concretamente la semana que viene. Por ello, si estás en Berguedá durante estas fechas tan señaladas, te proponemos un plan para darle emoción a la nochebuena, la fiesta de la Faia-Faia. Sigue leyendo, te contamos más. ¿En qué consiste la fiesta de Faia-Faia? En Cataluña es muy común encontrar tradiciones populares llegadas estas fechas, y una de ellas es la fiesta de la Faia-Faia. Con el fin de dar la bienvenida al invierno de la forma más cálida y divertida posible, la fiesta de la Faia-Faia tiene lugar la tarde-noche del 24 de diciembre en el pueblo medieval Bagá, aunque también se celebra en Sant julià de Cerdanyola. La tradición consiste en quemar en grupo las conocidas como «faies», las cuales son antorchas vegetales. Como curiosidad, en 2015 esta festividad se declaró Patrimonio Cultural Immaterial de la Humanidad por la UNESCO. Faia-Faia El fuego es el protagonista de esta noche tan especial, el cual se piensa que está presente debido a una relación con el solsticio de invierno. Se cree que destaca el fuego ya que es una plegaria al sol para que los días sean más largos y las noches más cortas. En cuanto al nombre, tiene más que sentido, ya que no quiere significar más que encender y quemar «falles». Esta festividad también fue declarada en 2011 como Fiesta de interés nacional por la Generalitat de Catalunya, por lo que es valorada en toda la comunidad. Ritual de la fiesta La fiesta tiene lugar la víspera de Navidad, durante la tarde-noche de nochebuena. Esta consiste en la inauguración de las fiestas navideñas en los dos municipios, Bagá y Sant Julià de Cerdanyola. Como bien hemos explicado anteriormente, la fiesta consiste en quemar antorchas vegetales después del conocido toque de oración. Un grupo de adultos bajan de la montaña al pueblo fuego que se reparte en el resto de falles mientras se canta «Fia-Fai, Fia-Faia». Sin embargo, aunque la fiesta y su propósito sea el mismo, se celebra de diferente manera en Bagá y Sant Julià de Cerdanyola, ya que en Bagá se celebra en la plaza de Catalunya donde se acogen casi 200 antorchas mientras que, en Sant Julià de Cerdanyola, las hogueras encendidas se mantienen hasta la salida del sol, además de celebrarse una comida comunitaria acompañada de canciones navideñas y seguido de otra tradición denominada «la recogida», la cual consiste en ir por las casas buscando cosas para recoger y depositarlas en la plaza, las cuales se pueden seguir encontrando al día siguiente, el día de Navidad.   La fiesta de la Faia-Faia es, sin duda alguna, un plan único para disfrutar de unas navidades en la montaña, te recomendamos leer otro artículo donde te recomendamos actividades con niños para sacar el máximo partido posible a unas navidades llenas de aventuras y descubrimientos. Alójate en Baga Ahora que te hemos planteado un plan más que original para disfrutar la nochebuena y una escapada, nos falta mostrarte el mejor alojamiento cerca de la fiesta. Ca L’Amagat se encuentra en el extremo norte de Alt Berguedá, a las puertas de un sin fin de naturaleza y montaña. Te recomendamos conocer Berguedá durante estos días tan especiales y vivir unas vacaciones inolvidables. ¡Te esperamos!

Berguedá con niños de la mano de Ca L’Amagat

Descubre las mejores actividades para disfrutar con niños en Berguedá Nacimiento del Llobregat Un plan infalible para aprender sobre la naturaleza con tu familia es el Nacimiento del río Llobregat. A tan solo 25km de Bagá y a 140km de Barcelona, se encuentra este hermoso fenómeno. Se encuentra a 1300 metros de altura en el municipio de Castellar de n’Hug. El sendero, que se despliega a lo largo de aproximadamente 20 minutos y 1 kilómetro de recorrido en la ida, desciende por un sinuoso camino empedrado, salpicado de escaleras que añaden un toque de emoción a la travesía. Este pintoresco trayecto te conducirá a ti y a tu familia al origen de este suceso: el lugar donde las aguas brotan desde el interior de la montaña, dando origen a una hermosa cascada que os cautivarán a todos. Sin duda alguna es la opción más acertada para poder aprender junto a tus seres queridos sobre la vida silvestre que se esconde en la montaña. El santuario de Queralt También conocido como Santuario de Santa María de Queralt o de la Virgen de Queralt, se encuentra al noroeste de la ciudad de Berga, Cataluña. La primera construcción data de 1386 y su conjunto está compuesto por el Santuario y un edificio anexo al mismo que servía de alojamiento y actualmente es un restaurante. Esta idílica edificación resulta una excursión educativa y entretenida para toda la familia. Con senderos accesibles, los niños podrán disfrutar de diferentes caminatas mientras descubren la historia del lugar. Además, las amplias áreas verdes son perfectas para hacer otras actividades en los alrededores del Santuario como picnics. La vía Verde del Llobregat Esta ruta lineal comienza en Cal Rosal y termina en Pont de Pedret. Durante el camino podréis disfrutar del río Llobregat y del Túnelen la Vía Verde del Llobregat. Tras pasar unos cuantos túneles encontraréis el Pont de Pedret, un puente medieval de 80 metros de longitud lleno de historia. Muchas personas terminan su ruta aquí, aunque si estáis acostumbrados a las caminatas, a 5km de distancia se encuentra el Pantano de Baells. Sin duda es una excursión llena de aventuras y deporte para poder disfrutar con niños. Los Jardines Artigas Durante su estancia en la Vall de Lillet, Antoni Gaudí diseñó los jardines en agradecimiento por la hospitalidad del señor Artigas, tras ofrecerle alojamiento mientras construía el chalet de Catllarás, refugio de montaña para los ingenieros de las minas de carbón que abastecían la fábrica de cemento Asland. Gaudí diseñó un jardín pensado exclusivamente para dar un paseo, con un recorrido en el que destacan ciertos puntos de interés, como lo son la Glorieta, la Cueva, la Cascada y figuras al lado del puente de los Arcos y cerca de la Glorieta. Tras el traslado de la familia Artigas a Barcelona, estos jardines fueron cuidados y restaurados por la Real Cátedra Gaudí. Actualmente son de propiedad municipal y están abiertos al público. Dar un paseo en familia para aprender sobre estos jardines resulta sin duda un plan original para pasar un fin de semana con niños y para enseñarles más sobre la vida de este artista al mismo tiempo que dan un divertido paseo lleno de cultura. El museo de las Minas de Cercs Dedicado monográficamente a la recolecta de carbón, este museo es de técnica e historia, donde aprenderás sobre esta profesión, además de aprender sobre el entorno geológico, paisajístico, económico y humano de Berguedá. Hoy en día esta actividad minera ya no se practica en Berguedá, sin embargo, aún puedes visitar y aprender sobre este laborioso oficio con toda la familia, incluyendo niños.. Alójate en Baga Después de visitar con tu familia los rincones más bonitos de la zona, necesitarás un hotel donde pasar tu estancia cerca de todas las localizaciones. Ca L’Amagat se encuentra en el extremo norte de Alt Berguedá, a las puertas de un sin fin de naturaleza y montaña. Te recomendamos que nos visites si tu intención es hacer una escapada para aprender de cada rincón de esta preciosa localidad. ¡Te esperamos!

Ir al contenido